Automundo Magazine Blog Artículos recientes Mercedes-benz CONCEPT AMG GT XX
Artículos recientes De Lujo Deportivo

Mercedes-benz CONCEPT AMG GT XX

El CONCEPT AMG GT XX captó la atención mundial al recorrer 40.075 kilómetros (24.901 millas) en el legendario circuito de pruebas de Nardò en menos de ocho días, estableciendo un total de 25 récords de larga distancia con una impresionante ventaja durante este viaje “alrededor del mundo en ocho días”. En condiciones de prueba extremas, el pionero tecnológico demostró su resistencia superior, continuando la larga tradición de récords de Mercedes-AMG. La marca de alto rendimiento de Affalterbach superó los límites con dos vehículos que esprintaron vuelta tras vuelta, batiendo récord tras récord, a una velocidad de 300 km/h (186 mph), durante 7 días, 13 horas, 24 minutos y 07 segundos.

Entre los récords se encuentra el de la mayor distancia jamás recorrida por un vehículo eléctrico en 24 horas. En esta prueba de resistencia extrema, el récord anterior no solo se rompió una vez, sino catorce. Mercedes-AMG presentó dos unidades del CONCEPT AMG GT XX en el desafío de Nardò. Ambos vehículos superaron el récord anterior en cada ventana de 24 horas por un margen abrumador.

Esta prueba de esfuerzo definitiva solo fue posible gracias a la inigualable capacidad de resistencia de su revolucionario sistema de propulsión. El CONCEPT AMG GT XX está propulsado por tres motores de flujo axial y una batería de refrigeración directa, tecnologías que entrarán en producción el próximo año en la nueva arquitectura AMG.EA de alto rendimiento. Una serie de innovaciones adicionales, parcialmente listas para producción, también desempeñaron un papel clave en esta extenuante prueba. Entre ellas se encuentran un concepto de refrigeración integrado, una aerodinámica sofisticada y una estrategia operativa inteligente.

Válvulas de 4/5 vías

Su diseño integrado requiere menos mangueras, soportes, abrazaderas y bombas que las soluciones convencionales, lo que ahorra peso y espacio. El CCH conecta todos los componentes que requieren refrigeración y también se conecta al radiador principal y a los dos radiadores de los pasos de rueda (uno a cada lado de la parte delantera). Unas válvulas de nuevo desarrollo permiten activar o desactivar circuitos de refrigeración parciales según sea necesario.

La aerodinámica favorece la función de refrigeración

La aerodinámica también contribuye al alto rendimiento de refrigeración. Para lograrlo, se perfeccionó el sistema de control de aire AIRPANEL, presente en el actual AMG GT. Este sistema garantiza un equilibrio óptimo entre refrigeración y baja resistencia aerodinámica, gracias a sus lamas móviles situadas detrás de la parrilla del radiador. Por primera vez, los radiadores de los pasos de rueda (incluidos los ventiladores) están integrados en este sistema. En funcionamiento normal, las lamas permanecen cerradas, reduciendo la resistencia aerodinámica y dirigiendo el flujo de aire hacia los bajos. Solo cuando se requiere refrigeración adicional, las lamas se abren, suministrando aire refrigerante a los intercambiadores de calor según la demanda.

Nuevas llantas de 20 pulgadas con elementos de fibra de carbono

Las llantas también fueron desarrolladas recientemente para la misión en Nardò. El diámetro de 20 pulgadas ofrece el equilibrio óptimo entre estabilidad de conducción y baja resistencia aerodinámica. Los elementos de carbono aerodinámico utilizados en las llantas de aluminio difieren en los ejes delantero y trasero. En el eje delantero, las lamas dirigen el aire del exterior al interior de la rueda, mientras que en el eje trasero se dirige del interior al exterior. Esto mejora el flujo de aire alrededor del vehículo y aumenta la estabilidad de conducción con menor resistencia aerodinámica que con ruedas completamente cerradas.

Software inteligente y estrategia de récords con la experiencia de la Fórmula 1®

Otro factor importante en la misión fue la estrategia operativa inteligente, que incluía el Sistema de Gestión de Baterías (BMS) basado en la arquitectura de software MB.OS de Mercedes-Benz. Expertos de Mercedes-AMG en Affalterbach y Mercedes-AMG High Performance Powertrains (HPP) en Brixworth lo perfeccionaron para mantener la batería dentro de su ventana de rendimiento óptimo en todo momento.

Asientos: ergonomía innovadora e impresa en 3D a medida

Los asientos delanteros tipo butaca se basan en carcasas de carbono para competición con aberturas de ventilación y reposacabezas integrados. Las almohadillas ergonómicamente optimizadas con estructura 3D abierta son nuevas. Se pueden reemplazar fácilmente mediante cierres de velcro. Esto crea una estructura de asiento cómoda y adaptada al piloto. Las almohadillas están revestidas con cuero alternativo biotecnológico LABFIBER en color negro perla.

Exit mobile version